Superficie:
752.612 km²
Límites:
Limita al sur con Zimbabue, Botsuana y Namibia, al oeste con Angola, al norte
con la República Democrática del Congo y Tanzania y al este con Malaui y
Mozambique. No tiene salida al mar.
Capital:
Lusaka 1,526 millones (EIU 2014)
Otras
ciudades: Kitwe (562.000 habitantes), Ndola (518.000
habitantes), Livingstone (141.000 habitantes) (EIU 2014)
Idioma:
El inglés es el idioma oficial. Otras lenguas: bemba, nyanja, tonga y
lozi.
Moneda:
Kwacha zambiana: ZMK. Por 1US$: 6.11 (EIU agosto 2014).
Religión:
La mayoría de la población es cristiana (75%). Importante presencia de las
religiones musulmana e hindú (24%).
Geografía:
La mayor parte de su superficie se encuentra en una llanura de entre 1.000 y
1.500 m de altura respecto del nivel del mar, al que Zambia no tiene acceso. El
punto orográfico más elevado (2.200 m) son las Montañas Muchinga, en el este
del país. Las Cataratas Victoria y el Río Zambeze comparten frontera con Zimbabue.
CULTURA DE NEGOCIOS
Zambia obtuvo un crecimiento del 6,5 % en 2013. Para 2014 y 2015, se espera un crecimiento del 7,1 % y 7,4 % respectivamente.
Zambia obtuvo un crecimiento del 6,5 % en 2013. Para 2014 y 2015, se espera un crecimiento del 7,1 % y 7,4 % respectivamente.
Según el ICEX (Instituto de Comercio Exterior), las oportunidades del país están ligadas al aumento del sector privado, aunque también existen iniciativas de agencias multilaterales para la creación de nuevas infraestructuras. La mayor riqueza se encuentra en el sector minero, concretamente en el cobre, por lo que todos los productos y equipamientos relacionados con el sector ofrecen una buena salida. El sector de la construcción parece haberse recuperado, al igual que el sector de las obras públicas gracias a las políticas de modernización de infraestructuras implementadas. En el sector de las telecomunicaciones también existen posibilidades de inversión. Asimismo, cabe destacar quese puede encontrar oportunidades de negocio en el sector del turismo y en los programas para la reducción de la pobreza y creación de infraestructuras básicas para la sociedad y el comercio. La ejecución de los programas de reducción de la pobreza de las organizaciones internacionales, así como los de las organizaciones no gubernamentales, generan oportunidades de negocio especialmente en los campos sanitario y alimentario. A través de la Agencia de Desarrollo de Zambia (ZDA) se está favoreciendo la inversión privada en las principales áreas productivas destacándose sectores como el del textil, carbón, fertilizantes y químicos.
El producto
interior bruto de Zambia en 2014 ha crecido un 6,0%
respecto a 2013. Se trata de una tasa 7 décimas menores que la de dicho
año, cuando fue del 6,7%.
En
2014 la cifra del PIB fue de 20.364 M. €, con lo que Zambia es la economía número 102
en el ranking de los 196 países de los que publicamos el PIB. El valor
absoluto del PIB en Zambia creció 3.511 M. € respecto
a 2013.
PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO) |
Producto Interno Bruto (PIB):
- $25.47 miles de millones (2013)
- $24.01 miles de millones (2012)
- $22.39 miles de millones (2011)
- $25.47 miles de millones (2013)
- $24.01 miles de millones (2012)
- $22.39 miles de millones (2011)
Según los datos del Banco Mundial, en
el año 2013:
COMPORTAMIENTO DE LOS
SECTORES ECONÓMICOS
Zambia
es el mayor productor de cobre de África, de ahí que la principal fuente de
riqueza del país sean las explotaciones del denominado Copperbelt o Cinturón
del Cobre, al sur de Zambia.
El cobre que representa el 90% de las exportaciones del país. El tratamiento de minerales es otra de las actividades importantes dentro del sector industrial de Zambia, mientras que la agricultura que impera es la basada en los cultivos de subsistencia, en los que el maíz es el sustento principal de la población zambiana.
El cobre que representa el 90% de las exportaciones del país. El tratamiento de minerales es otra de las actividades importantes dentro del sector industrial de Zambia, mientras que la agricultura que impera es la basada en los cultivos de subsistencia, en los que el maíz es el sustento principal de la población zambiana.
FLUJO DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
- Flujo
de Exportación e Importación por productos:
Fuentes:
- http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/ZAMBIA_FICHA%20PAIS.pdf
- http://www.casafrica.es/detalle-oportunidades.jsp?DS358.PROID=821613
- http://www.datosmacro.com/pib/zambia
- http://www.comercio.es/tmpDocsCanalPais/51E66A3887B92E6F4D4A630C52908A9F.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario